LOS CORONAVIRUS SON VIRUS RNA CAUSANTES DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS DE DIVERSA GRAVEDAD, ALGUNAS MORTALES.
lunes, Jul 27
innovArk - Helios y COVID-19

La transmisión se produce a través del contacto con secreciones infectadas, principalmente a través del contacto con gotitas respiratorias grandes, pero también puede ocurrir a través del contacto con una superficie contaminada por gotitas respiratorias y posiblemente por la transmisión de pequeñas gotitas respiratorias en forma de aerosol.

Numerosos coronavirus, descubiertos en aves de corral domésticas en la década de los años 1930, originan enfermedades respiratorias, gastrointestinales, hepáticas y neurológicas en animales.

Únicamente se conocen 7 coronavirus causantes de enfermedad en los seres humanos. 4 de estos 7 provocan síntomas leves similares a los de un resfriado común. Los otros 3 causan infecciones respiratorias graves, como neumonía, llegando a ser mortales. Son, en orden de aparición:

  • El SARS-CoV  identificado en China a finales de 2002 como responsable de un brote de síndrome respiratorio agudo grave (SARS).
  • El MERS-CoV identificado en 2012 como responsable del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS).
  • SARS-CoV2, popularmente conocido como COVID 19, identificado a finales de 2019 en Wuhan (China) y que, en 2020 sigue expandiéndose por todo el mundo.

Estos coronavirus son patógenos zoonóticos, que, a partir de animales infectados se transmiten a las personas. El COVID 19, además, se contagia fácilmente de persona a persona. La transmisión se produce a través del contacto con secreciones infectadas, principalmente a través del contacto con gotitas respiratorias grandes, pero también puede ocurrir a través del contacto con una superficie contaminada por gotitas respiratorias y posiblemente por la transmisión de pequeñas gotitas respiratorias en forma de aerosol.

Los escenarios con alto riesgo de transmisión incluyen instituciones como residencias geriátricas, hospitales, cárceles, centros educativos  y , en general, espacios poco ventilados, con alta densidad de población donde es difícil mantener las precauciones de seguridad. Los residentes de centros geriátricos constituyen un colectivo especial, de alto riesgo, debido a las patologías inherentes a su edad.

El riesgo por contacto de superficies contaminadas puede minimizarse si éstas son tratadas con recubrimientos fotocatalíticos (ver artículo Helios y Covid 19). La eficacia de la fotocatálisis frente a diversos virus, entre los cuales el SARS-CoV (2002) se documenta en la tabla adjunta extraída de Appl. Microbiol. Biotechnol. (2011) 90:1847–1868

innovArk - Viruses to be killed by photocatalytic disinfection

Así pues, más allá de la distancia física, el uso de la mascarilla y la higiene y la desinfección de manos, es posible mejorar la seguridad de nuestro entorno en espacios cerrados tratando las superficies que nos rodean con un recubrimiento fotocatalítico, cuya actividad contribuirá a la eliminación de patógenos.

Share This